Los gasómetros, los castilletes y los altos hornos siguen delineando el panorama urbano de la región del Ruhr al día de hoy. Estos elementos han sido testigos de un importante pasado industrial de unos 150 años de historia y a su vez, han presenciado el cambio estructural que se está produciendo en la actual "Metropole Ruhr". Entre las antiguas plantas de producción, muchas son patrimonio de la humanidad, como por ejemplo el complejo industrial de Zollverein, considerado incluso patrimonio mundial de la UNESCO y otras, a pesar de ser antiguas, no son sólo un vestigio del pasado. Desde hace un tiempo ya, estas zonas industriales y culturales han vuelto a cobrar vida convirtiendose en espacios atractivos para eventos y turistas.
... la impresionante herencia de 150 años de historia industrial;
... exposiciones, festivales y gastronomía en lugares inesperados;
... contrastes fascinantes en la animada metrópolis del Ruhr.
Tipo de ruta Ruta turística
Temática cultura industrial, cultura, tecnología
Longitud 400 km (ruta circular)
Estados / Provincias Renania del Norte-Westfalia
Destinos turísticos Área de Ruhr
Innumerables eventos y festivales otorgan a los visitantes la oportunidad de experimentar calidad y diversidad en una combinación única de paisajes industriales, culturales y naturales y al mismo tiempo te permiten conocer a la gente cordial y abierta del Ruhr. En nuestra página web se pueden encontrar informaciones actualizadas al respecto.
Asimismo, para que puedas realmente disfrutar del recorrido que te brinda la ruta del Patrimonio Industrial tienes a tu disposición una serie de cómodos alojamientos. Desde los aposentos privados "Unterm Förderturm", una casa de huéspedes con vista al río Ruhr, hasta un elegante hotel y numerosas zonas de aparcamiento para autocaravanas que te invitan a pasar la noche.
Si prefieres conocer los elementos más destacados de la historia industrial en bicicleta, hay 1.200 kilómetros de pista ciclable disponibles. La RuhrtalRadweg ha sido clasificada entre las rutas del sur como una ruta de calidad de cuatro estrellas por la ADFC (Asociación ciclista Alemana). Gran parte de la red de rutas ciclables atraviesan carreteras poco transitadas, antiguas lineas de ferrocarril o atractivos senderos fluviales y forestales.
Esta ruta también puede recorrerse cómodamente en tren y en autobús. La red de transporte público del Rhein-Ruhr ofrece para este propósito una red de líneas con tarifas económicas, en la que puedes acceder fácilmente a casi todas las puntos de la ruta. En temporada, podrás optar por una experiencia de viaje diferente en los barcos de excursión por el Rin, el Ruhr y los canales, así como varios ferrocarriles turísticos.
El núcleo de la Ruta del Patrimonio Industrial incluye 25 puntos claves, entre ellos numerosos museos de importancia nacional como el Museo Alemán de la Minería en Bochum, 13 asentamientos de distintas épocas y 17 miradores conocidos como "Panorámicas del paisaje industrial". La mayoría de ellos se encuentran sobre las colinas del material de desecho amontonado de la industria minera. 30 rutas temáticas y otros 900 lugares relacionados con el patrimonio industrial completan el sistema de rutas y te permiten profundizar sobre una serie de temas y subregiones.
Este patrimonio industrial de la región puede recorrerse en un circuito de carretera de 400 kilómetros. Las señales marrones con indicaciones muestran el camino correcto por las carreteras del distrito. La ruta vial conecta todos los puntos principales de la Ruta del Patrimonio Industrial. También encontrarás señales que indican otros lugares de interés situados cerca de la carretera de la ruta.
Un punto clave de la ruta del Patrimonio Industrial es el parque paisajístico de Duisburg-Nord. El parque industrial tiene una superficie de 180 hectáreas y su corazón es el edificio del alto horno en desuso. El complejo se ha considerado patrimonio desde el año 2000, pero no como un museo industrial clásico, sino como un espacio experimental. Largas caminatas, emocionantes recorridos y eventos en un entorno especial son solo algunas de las posibilidades que el parque paisajístico ofrece a sus visitantes.
Es difícil hablar del área del Ruhr sin mencionar los numerosos clubes de fútbol. El fútbol se vive más intensamente aquí que en cualquier otro lugar de Alemania. Un deporte de primera clase que puedes ver en vivo y en directo desde estadios enormes y modernos como por ejemplo, el Signal-Iduna-Park en Dortmund, el estadio de fútbol más grande de Alemania. Especialmente los derbis entre los clubes del área de Ruhr son particularmente emocionantes pudiendo influir en los días antes y despues de los partidos. ¡Asegúrate de planificar alguna visita al estadio cuando viajes!
La Villa Hügel ha sido un monumento destacado del área del Ruhr desde 1870 y símbolo de la prosperidad económica que conllevó la industria en la población y en las familias industriales adineradas de la zona. Originalmente pensada como un lugar representativo para la familia Krupp, donde se recibían invitados de alto nivel, la villa de 8.100 metros cuadrados ahora está abierta al público. En su extensa exposición de arte y sus numerosas piezas de exhibición, puedes obtener más información sobre la familia Krupp y la historia del área del Ruhr. El espacioso parque y la sala de conciertos de Villa Hügel ofrecen experiencias emocionantes tanto para los ojos como para los oídos.
Es difícil de creer, pero aún distando mucho del mar, hay un puerto en la cuenca de Ruhr. Durante más de un siglo, el puerto interior de Duisburg sirvió de centro de transbordo por donde transitaban mercancias de varios lugares del mundo. El puerto interior de Duisburg ofrece muchos museos. Entre otras cosas, aquí encontrarás el Museo de Cultura e Historia de la Ciudad, que explica la historia de la ciudad de Duisburg de manera muy vívida. Al final del día recomendamos una visita a un restaurante o bar con vista al agua.
La vida en la región del Ruhr ha estado sujeta a cambios constantes durante siglos. No hay mejor lugar que exhiba estos cambios que el museo al aire libre LWL en Hagen. Aquí hay una muestra de 42 hectáreas donde se retrata la vida de la gente de esta región. Empezando por el siglo XVIII con la llegada de la artesanía y del comercio, pasando por la producción industrial más temprana hasta la industria moderna de principios del siglo XX. Podrás maravillarte viendo como la forja, la imprenta o el horneado funcionaban en el pasado. Muchos sitios siguen estando operativos y a menudo hacen demostraciones.
Esta información es un servicio ofrecido por ALPINE en cooperación con FERIENSTRASSEN.INFO
Ruta del patrimonio industrial RVR-Betrieb
Kronprinzenstrasse 35
D - 45128 Essen
RUTA DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL